inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei afirmó anoche que tiene "confianza en que vamos a ganar" con La Libertad Avanza (LLA) en los comicios nacionales del 26 de este mes, luego de la renuncia como candidato de José Luis Espert, acusado de tener vínculos con el narcotráfico. Al tiempo que ratificó que hará cambios en el gabinete luego de las elecciones del 26 de octubre. También se refirió a su vínculo con Mauricio Macri.
"Hay lugares que claramente pueden funcionar mejor y él (por Mauricio Macri) tiene sugerencias para que eso pase. Yo soy bilardista, y aquellas cosas que no funcionen... Voy a armar el equipo en función de todas las reformas estructurales que necesito hacer", señaló el presidente en la extensa entrevista que dio al canal de noticias LN+.
Dentro del terreno de las alianzas políticas, Milei se refirió a las dos últimas reuniones que mantuvo justamente con el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri. "Empezamos a hablar de acá para adelante. Hay lugares donde claramente podrían funcionar mejor y él tiene sugerencias para que funcione mejor", reveló. Y anticipó: "Voy a rearmar el equipo en función de todas las reformas estructurales que quiero hacer. Quiero que la Argentina sea el país más libre del mundo. Para lograr eso, hay áreas que no están funcionando como deberían. En ese sentido, voy a tomar de la mejor de las maneras las sugerencias que me hizo el presidente Macri".
Caso
Asimismo, calificó de "maravilloso" el hecho de que Espert renunciara a su candidatura porque eso "demostró que no son lo mismo", en referencia al kirchnerismo y a los candidatos de Fuerza Patria, "porque antepuso los intereses de la Nación y del modelo de la libertad" a una "cuestión personal".
"Yo tengo confianza en que vamos a ganar, voy a hacer todo lo posible. Estamos en la dirección correcta, en la mitad del río. No tenemos que aflojar", afirmó.
Manifestó que la acusación contra Espert "es una venganza" de la oposición, porque él fue "el primer presidente que tomó la decisión" de que la expresidenta Cristina Kirchner "vaya presa" y calificó al Congreso de "golpista". Inmediatamente, aclaró: "Eso es porque yo no me meto con la Justicia, si me hubiera metido yo no estaría padeciendo esto".
Destacó el gesto "noble" del Profe al renunciar
El presidente Javier Milei defendió enfáticamente a José Luis Espert tras su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, y atribuyó el escándalo de los vínculos con Fred Machado a una "operación" orquestada por el kirchnerismo.
En una entrevista anoche con Luis Majul en LN+, el mandatario elogió la decisión "del Profe" y la calificó de "noble", aunque aseguró no dudar de su honorabilidad. Enmarcó la polémica de Espert como una maniobra clásica de la oposición, elevando el tono de la confrontación al nivel ideológico:
"El kirchnerismo montó una operación. El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en campaña. Esto es muy típico del socialismo del siglo XXI, la franquicia local es el kirchnerismo", argumentó el mandatario.
El Presidente incluso comparó el caso de Espert con otros antecedentes de presuntas operaciones políticas: "Recordemos que esto se lo hicieron a Francisco de Narváez, se lo hicieron a la doctora Bullrich, se lo hicieron a Fernando Niembro."
Definiciones
Reveló quién ocupará el lugar de Espert: "Lo importante es, de ahora en adelante, que la cabeza será (Diego) el 'Colo' Santilli. Vamos a ir para adelante y vamos a buscar la elección. Basta del pasado. Vamos a hacer la presentación y lo tiene que resolver la Justicia Electoral. ¿Qué problema hay con que venga del PRO? Tenemos una noble alianza".
Gladiador. "Lo más maravilloso que hizo Espert hoy fue que demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que son las que nos va a sacar adelante, versus el interés personal. Porque yo lo conozco al profe Espert, es un peleador, un gladiator, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica", dijo.
Ataque. Apuntó contra los candidatos de Fuerza Patria, Jorge Taiana y Juan Grabois, y dejó entrever que las acusaciones hacia Espert son una operación del kirchnerismo para "ensuciar" al ahora excandidato libertario. "Tienen millones de problemas, están más sucios que una papa. De hecho tienen a la jefa de la banda con una tobillera. Como ellos están sucios intentan ensuciar a los demás", señaló el mandatario.
La teoría contra Cristina Kirchner: "Desde febrero, marzo de este año el kirchnerismo está tirando con todo lo que hay, recrudecido porque la condenada está presa. Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa. Yo no me meto con la Justicia. Le puedo asegurar que si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia, no estaría padeciendo esto".
En clave electoral. "Si hacemos una buena elección, logramos mejorar la composición de las cámaras y podemos hacer las reformas. Por como uno ve la situación, la composición que va a haber en las cámaras va a ser mejor que la que tenemos hoy y mucho mejor que con la que asumimos. Tengo confianza en que vamos a ganar y vamos a hacer todo lo posible para ganar".
Sobre Macri. "Es una persona que tiene un enorme prestigio internacional, podría ser un gran mecanismo parra atraer inversiones. Le daría el bronce que él merece y serio productivo para el país. Empezamos a hablar de la agenda para adelante. Hay lugares que podrían funcionar mejor y él tiene sugerencias para que lo hagamos mejor".
Plan económico. "El rumbo (económico) es el correcto. La inflación corre al 30% anual, odio ese número, pero es mucho mejor. La dirección es la correcta. Hay seis millones de personas que no comían y hoy comen porque son los que salieron de la indigencia. No estoy diciendo que es la tarea completa, pero demanda tiempo, estamos en la dirección correcta". Anticipó que para mediados del año que viene no habrá inflación.
Garrahan. "Ahora hay obras en el Garrahan, lo hicimos mejorando la eficiencia. Lo mismo vamos a hacer en universidades. Para eso -continuó- necesitamos sacar a los que se roban la plata de las universidades. La lógica es, primero audito, limpio los que están robando. Estamos dispuestos a triplicar las pensiones por discapacidad. ¿Con qué lo vamos a financiar? con la plata de los que les están robando. El ejemplo es el del Garrahan", dijo.
Acuerdo con la Casa Blanca. El presidente también se refirió al swap con Estados Unidos, al tiempo que dijo que no se anticipará ningún movimiento que solo se informarán las cosas concretas. "Es muy hermético el acuerdo, peros será beneficioso", aseguró.