PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
18 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Jimena Salas: las pericias psicológicas revelaron rasgos psicopáticos y conductas agresivas en los hermanos Saavedra

​​​​​​​Durante la audiencia de este viernes, dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales describieron las personalidades de los acusados, Adrián y Javier Saavedra. Hablaron de rasgos psicopáticos, egocentrismo y conductas agresivas.
Viernes, 17 de octubre de 2025 19:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante la jornada de este viernes 17 de octubre, el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas continuó con una nueva ronda de testimoniales centradas en peritajes técnicos y psicológicos. Declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quienes aportaron detalles sobre las características de personalidad de los acusados Adrián Guillermo y Javier Nicolás Saavedra, imputados como coautores del homicidio calificado de la mujer ocurrido en Vaqueros en enero de 2017.

La Unidad Fiscal, conformada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en el debate que se desarrolla ante el Tribunal de la Sala IV de Juicio, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano.

Análisis digital

En la primera parte de la audiencia, los peritos informáticos del CIF describieron las intervenciones realizadas sobre celulares, computadoras, tablets, pendrives, tarjetas SIM y cámaras de fotos vinculadas al caso.

Uno de ellos explicó el procedimiento utilizado para recuperar los datos del teléfono de la víctima, que había sido dañado y abandonado en la banquina de una ruta. El especialista detalló las técnicas forenses empleadas para rescatar información pese al estado del dispositivo, una tarea que resultó central para el avance de la investigación.

Perfil psicológico de Adrián Guillermo Saavedra

Posteriormente, una psicóloga que presta servicios en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales presentó la pericia psicológica de Adrián Guillermo Saavedra, a quien describió como una persona inmadura, egocéntrica y con dependencia afectiva, rasgos que lo llevarían a actuar siempre con el apoyo de otros.

Según la profesional, el acusado tiene una baja tolerancia a la frustración y un comportamiento impulsivo y agresivo, lo que representa “un riesgo para sí mismo y para terceros cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol o de otras sustancias”.

Añadió que su relación con las mujeres es asimétrica y basada en una posición de superioridad, además de evidenciar anestesia emocional, es decir, falta de expresión o registro de emociones, salvo al referirse a su hija.

La especialista señaló también indicadores de mendacidad y ocultamiento, al observar un discurso destinado a evadir su responsabilidad. “Posee una autoestima disminuida y expresa rechazo a la autoridad como mecanismo defensivo”, sostuvo.

El perfil de Javier Nicolás Saavedra: rasgos psicopáticos y narcisistas

La segunda psicóloga que declaró se refirió al examen psicológico realizado sobre Javier Nicolás Saavedra, a quien caracterizó como una persona con personalidad psicopática, narcisista y egocéntrica.

La profesional indicó que presenta conductas explosivas y agresivas, y que tiende a considerar a las personas como objetos y no como sujetos. Describió además una marcada resistencia a toda norma o autoridad y un discurso “contradictorio, mendaz y con tendencia a la simulación y la manipulación”.

Según explicó, “crea una realidad a su medida”, tergiversando los hechos y adaptándolos a su conveniencia. Su conducta estaría atravesada por la disociación y la anestesia emocional, típicas de una personalidad psicopática.

La perito aclaró que Saavedra posee un nivel intelectual bueno, aunque sin logros sostenidos, ya que habría iniciado más de cuatro carreras universitarias sin finalizar ninguna.

Remarcó que este tipo de personalidad permite que una persona se muestre agradable, educado y que oculte su verdadera forma de ser, caracterizada por un pensamiento primitivo, mágico, que evidenciaba fallas lógicas.

Su paso por Santa Victoria Este

Uno de los tramos más llamativos del testimonio estuvo vinculado a la etapa en que Javier Saavedra se trasladó a Santa Victoria Este.

De acuerdo con la pericia, el acusado explicó que su mudanza no respondió únicamente a razones laborales —ya que el trabajo duró poco—, sino también a la intención de alejarse de la ciudad de Salta y “no ser vinculado con el perro”, en referencia al animal que se menciona en la causa.

A nivel psicológico, explicó que la permanencia en el lugar, le brindaba un lugar de superioridad ante los miembros de la comunidad y el reconocimiento que buscaba, pero por sus características de personalidad, transcurrido un tiempo, es probable que haya tenido estallidos de violencia, sobre todo hacia la mujeres. 

“No hay culpa ni arrepentimiento”

 

En su declaración, la profesional remarcó que la psicopatía no es una enfermedad, sino una forma de ser frente al mundo, donde no existe sentimiento de culpa ni arrepentimiento.

Lo que viene 

Tras las exposiciones, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber yMaximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes 20 de octubre a las 8.30, cuando se reanudará la audiencia con nuevas declaraciones testimoniales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD