inicia sesión o regístrate.
La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. La Justicia ordenó la captura de otros dos sospechosos de nacionalidad peruana, señalados como partícipes directos de la noche en que Brenda Loreley del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron engañadas y luego asesinadas en la denominada “casa del horror”.
Según informó el canal de noticias TN, ambos prófugos fueron identificados en un Renault 19 que actuó como vehículo de apoyo durante el traslado de las víctimas. El rodado fue hallado en un garaje de Parque Chacabuco (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y vinculado a la logística del crimen. Ambos sujetos se habría encontrado por la tarde con las chicas.
Las cámaras de seguridad permitieron reconstruir parte del recorrido de uno de los sospechosos: primero fue registrado en la terminal de ómnibus, donde abordó un colectivo con destino a Salta. Al descender en territorio salteño se perdió su rastro, lo que hace sospechar a las autoridades que pudo haber cruzado hacia Bolivia o Perú por un paso no habilitado en la frontera norte, informó le medio de comunciación.
Operativos en Buenos Aires
En paralelo, la Policía realizó un operativo en la avenida Castañares y Varela, en cercanías de la villa 1-11-14, para localizar más vehículos que habrían sido utilizados en el secuestro y traslado de las jóvenes el pasado 6 de septiembre, cuando se reunieron por última vez con estos hombres en el barrio porteño de Flores.
Nueve detenidos y “Pequeño J” en Perú
Hasta el momento, la causa acumula nueve detenidos, entre ellos Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, sindicado como autor intelectual del crimen.
El narco peruano fue detenido en su país y este viernes participó de manera virtual de una audiencia ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chilca, en Lima. Allí, acompañado de su abogado defensor Marcos Sandoval, se declaró inocente. Sin embargo, la Justicia peruana dictó nueve meses de prisión preventiva, mientras se resuelve el proceso de extradición solicitado por la Argentina.
El trasfondo del caso
El triple femicidio conmocionó al país por la brutalidad con la que fueron asesinadas las tres jóvenes. Las víctimas habían sido vistas por última vez el 19 de septiembre en el barrio porteño de Flores y sus cuerpos fueron hallados días después enterrados en una vivienda de Florencio Varela. Las pericias confirmaron que fueron torturadas y asesinadas como parte de una venganza narco, con un ensañamiento que incluyó mutilaciones y el presunto registro de los tormentos en video para ser difundidos entre miembros de la banda.
Con las nuevas órdenes de captura, la Justicia busca cerrar el círculo sobre la organización criminal transnacional, que tendría ramificaciones en Buenos Aires, Salta y Perú.