¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
7 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juicio por el crimen de Jimena Salas: tenía 40 heridas que habrían sido provocadas por distintas armas blancas

Las prendas de vestir de la mujer asesinada en su vivienda en 2017 presentaba múltiples cortes, principalmente en la zona de la espalda.
Martes, 07 de octubre de 2025 14:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes se reanudó el juicio contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Salas. En sus declaraciones un perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) reveló que la vestimenta de la víctima mostraba al menos 40 cortes, cinco en la parte delantera y 35 en la posterior, en múltiples direcciones, lo que indica que podrían haber sido realizados con más de un arma blanca.

El licenciado en criminalística, que elaboró siete informes sobre inspecciones oculares de prendas, calzado, vehículos y documentación multimedia, presentó las pruebas y subrayó que la brutalidad del ataque fue evidente en la ropa de la víctima. Además, exhibió manchas de sangre en las prendas de las hijas menores de Jimena Salas, las cuales fueron objeto de análisis adicionales.

Análisis de pertenencias de los hermanos Saavedra

El mismo perito detalló las inspecciones realizadas sobre los tres vehículos secuestrados a los acusados, donde se realizaron hisopados en volantes y palancas de cambio, y la documentación fotográfica que permitió relacionar el calzado de uno de los imputados con imágenes obtenidas del celular de la víctima y de testigos. Se trataba de mocasines marrones, sin cordones y de punta cuadrada, que coincidían con el calzado del sospechoso en fotos de su vida diaria.

Otra profesional del CIF, especializada en dactiloscopía, señaló que realizó el cotejo de huellas obtenidas en distintos lugares y objetos con 33 familiares de los acusados, sin resultados positivos.

Los efectivos de la Unidad de Investigación Especial y de la UGAP detallaron allanamientos en septiembre de 2022, tanto en la vivienda de la expareja de uno de los acusados como en domicilios pertenecientes a la madre de los imputados. Entre los elementos secuestrados se encontraban vehículos, dispositivos electrónicos, prendas de vestir, anteojos, tarjetas de crédito y DNI, entre otros.

El juicio, que se desarrolla con un tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, continuará mañana, cuando se reanuden las testimoniales a las 8:30. La Unidad Fiscal está representada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, mientras que la defensa está a cargo de Marcelo Arancibia y la querella familiar de la víctima la representa Pedro Javier Arancibia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD