¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juicio por el crimen de Jimena Salas: declaró la exnovia de Javier Saavedra y aportó detalles clave

La testigo relató su vínculo con Javier Saavedra, la entrega de la caniche toy gris y su reacción ante las fotografías que la vinculan con el hecho.
Miércoles, 08 de octubre de 2025 16:40
Foto: Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La audiencia del juicio contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, continuó con la declaración de la exnovia de Javier Saavedra, quien brindó el testimonio más extenso de la jornada.

La testigo explicó que mantuvo una relación con Javier desde 2015 hasta 2021 y que, a pesar de la ruptura, continuó en contacto con su exsuegra y visitó a Javier en prisión cuando fue imputado en la causa. Durante su relato, detalló que en 2017 Javier cursaba la Licenciatura en Trabajo Social y realizaba actividades vinculadas a la Municipalidad, ofreciendo talleres de música en barrio Floresta.

En referencia a la mascota que aparece en las fotografías del expediente, la testigo precisó que Javier le había regalado una caniche toy gris de tres meses, bautizada como Bonis (o Chichita entre ellos), la cual falleció atropellada el 1 de mayo de 2018 y fue enterrada en una plaza cercana a la casa de su entonces novio en Parque Belgrano. Añadió que la perrita tenía varios collares y correas, y que al ver las imágenes difundidas del hombre sosteniendo un perro, se sorprendió por el parecido con Bonis y lo consultó con Javier vía WhatsApp.

La testigo también describió aspectos físicos y de vestimenta de Javier, su forma de conducir y los vehículos de la familia, confirmando que uno de los autos era un Volkswagen Vento marrón. Detalló que el 27 de enero de 2017, estuvieron juntos en la casa de él y luego asistieron a un festival en Floresta, actividad que Javier había organizado desde su domicilio.

Chats entre Javier Saavedra y su novia

Antes de que su nombre apareciera formalmente en la investigación por el crimen de Jimena Salas, Javier Nicolás "Chino" Saavedra mantuvo intercambios de mensajes de WhatsApp con su entonces novia, apodada por él como "Chichi", en los que comentaban la similitud entre la perrita de ella y la que aparecía en el caso.

El Tribuno accedió a estas conversaciones, que datan del 6 y 7 de diciembre de 2017, y que forman parte de la causa. Fuentes que solicitaron mantener su anonimato compartieron con este medio esta recopilación de mensajes.

Declararon vecinas del barrio de Jimena Salas

Además del testimonio de la exnovia, declararon dos vecinas de barrio San Nicolás:

  • Una observó un auto negro frente a la casa de Salas alrededor de las 13:30 y describió que era pequeño, como un “huevito”.

  • La otra relató que un hombre preguntó por los dueños de un perro cerca del mediodía, insistiendo en que lo dejaran con ella para evitar que lo atropellaran. La mujer lo describió como de tez blanca, camisa clara, jean y mocasines de cuero, y señaló que se trataba del mismo sujeto que posteriormente se suicidó, según identificó en medios. También mencionó un vehículo oscuro que vio estacionado sobre la calle Las Virginias.

Otra persona que declaró fue una emprendedora de 2015, quien indicó que fabricaba llaveros de acrílico con el logo de Gimnasia y Tiro y vendió 22 de 30 unidades, algunos de los cuales aparecieron vinculados a la causa.

La imputación contra los hermanos Saavedra

Los hermanos Saavedra están imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa, en concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio. La audiencia se desarrolla ante un tribunal colegiado conformado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales), con la fiscalía representada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, la defensa a cargo de Marcelo Arancibia, y la querella familiar representada por Pedro Javier Arancibia.

El hecho que se juzga ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás, localidad de Vaqueros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD