PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” celebra 9 años de amor, rescates y nuevas oportunidades

El espacio municipal, dependiente de la Subsecretaría de Bienestar Animal, cumplió nueve años de labor ininterrumpida brindando atención veterinaria, refugio y contención a animales en situación de calle. Desde su creación, ya logró que 364 perros encuentren un hogar.
Martes, 11 de noviembre de 2025 11:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”, dependiente de la Subsecretaría de Bienestar Animal, celebró su noveno aniversario con una jornada cargada de emoción, gratitud y compromiso. Desde su inauguración, el espacio se convirtió en un referente en la protección, recuperación y adopción responsable de animales en la ciudad de Salta.

Ubicado en calle Gato y Mancha s/n°, el Centro funciona de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, y cuenta con un equipo de profesionales veterinarios que brindan atención gratuita, asistencia sanitaria y refugio temporal a los animales rescatados. Todo esto es posible gracias al trabajo articulado con proteccionistas y voluntarios, que acompañan cada proceso de rescate y adopción.

“Nueve años de amor, de rescates, de segundas oportunidades. De historias que terminaron en hogares llenos de cariño”, fue el mensaje con el que el Centro conmemoró su aniversario en redes sociales, junto a un emotivo video que refleja la labor cotidiana del equipo y los voluntarios.

Gracias al esfuerzo conjunto, en estos nueve años el Centro logró que 364 perros sean adoptados, encontrando una nueva oportunidad de vida y una familia.

 

 

El funcionamiento del espacio es posible gracias a la colaboración de padrinos y madrinas voluntarios, quienes visitan regularmente a los perros que esperan ser adoptados, los sacan a pasear y les brindan afecto y contención.

“Su dedicación desinteresada hace que el tiempo de permanencia en el refugio sea más ameno. Ellos son parte esencial del proceso de recuperación”, destacaron desde el Centro.

Actualmente, el lugar cuenta con entre 60 y 70 caniles, distribuidos en cuatro alas, todos ocupados, lo que refleja la gran cantidad de rescates que se realizan a diario. Por eso, desde el área se impulsa constantemente la adopción responsable, buscando darles una nueva oportunidad de vida a los animales que lo necesitan.

Requisitos para adoptar

Quienes deseen adoptar una mascota deben cumplir algunos requisitos básicos:

  • Ser mayores de edad y presentar DNI (original y copia) junto a una factura de servicio.

  • Firmar un contrato de adopción responsable, que compromete al adoptante a garantizar buena alimentación, espacio, tiempo, ejercicio y cuidados veterinarios.

  • En caso de ser menor, se requiere la presencia de los padres.

Desde el Centro recordaron que no es un refugio donde se puedan dejar animales, sino un lugar destinado a rescatar y dar una nueva oportunidad a aquellos que se encuentran en situación de calle.

Con nueve años de trayectoria y 364 adopciones concretadas, el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” reafirma su compromiso con el bienestar animal, la empatía y la educación ciudadana, impulsando un mensaje claro: “Adoptá, no compres”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD