PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
22 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Confirman ocho casos de hantavirus en Salta

En lo que va del año ya se registraron tres muertes.
Sabado, 22 de noviembre de 2025 01:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud Pública confirmó un total de ocho casos de hantavirus en lo que va del año, con tres muertes registradas hasta la fecha. La enfermedad, transmitida por roedores silvestres, continúa afectando a diversos departamentos de la provincia, especialmente Orán, Anta y San Martín, que concentran la mayor parte de los contagios.

En la última semana epidemiológica (SE 45), se notificaron cuatro nuevos casos de hantavirus: uno en General Enrique Mosconi, uno en Embarcación, y dos en San Ramón de la Nueva Orán. La cifra total de positivos en 2025 se distribuye en varios puntos de la provincia: Gaona, Joaquín V. González, Hipólito Yrigoyen, General Enrique Mosconi, Embarcación y Orán. De los ocho casos confirmados, seis corresponden a hombres y dos a mujeres, con edades que oscilan entre los 5 y los 45 años.

La enfermedad, producida por un virus de la familia Bunyaviridae, se transmite principalmente a través de la inhalación de aerosoles contaminados con partículas virales presentes en la orina, saliva y excrementos de roedores infectados. Los lugares de riesgo incluyen áreas rurales, suburbanas y peridomicilios donde se desarrollan actividades laborales, recreativas o se manipulan objetos contaminados.

Los síntomas iniciales del hantavirus pueden confundirse con los de un resfriado común e incluyen fiebre superior a 38°C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. La rápida identificación y el tratamiento adecuado son cruciales para evitar complicaciones graves.

Otras enfermedades

A lo largo de la última semana, también se notificaron otros casos relacionados con enfermedades zoonóticas. Se registraron 40 casos de picaduras de alacranes, 24 mordeduras de perro consideradas como accidentes potencialmente rábicos, y dos casos de ofidismo. Además, se mantienen vigilados otros virus respiratorios, como la influenza y el virus sincicial respiratorio, con un total de 231 casos reportados.

Salud Pública reitera la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente en áreas rurales o en contacto directo con animales potencialmente infectados. Las autoridades continúan con su monitoreo constante de estas patologías y promueven la concientización sobre las vías de contagio y las formas de protección.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD