inicia sesión o regístrate.
El diputado provincial, Omar Exeni, anunció que presentará un proyecto de ley para que las personas solteras también puedan acceder a las viviendas construidas por el Instituto Provincial de Vivienda (IPV). La iniciativa surge a partir de la demanda de un sector de la sociedad que, al no tener hijos ni haber constituido una familia, se encuentra fuera de las prioridades establecidas por el organismo.
Exeni explicó que la idea surgió luego de escuchar a jóvenes y adultos de entre 18 y 60 años que no han formado una familia y que, sin embargo, desean acceder a una vivienda propia. "Ellos también tienen derecho a tener la posibilidad de acceder a una casa construida por el IPV. Por supuesto que se prioriza a las familias, pero estamos buscando que un porcentaje de las viviendas -ya sea el 10 o el 15%- esté destinado a los solteros", explicó el legislador.
Para fortalecer su iniciativa, Exeni realizó una encuesta en sus redes sociales, donde la mayoría de los participantes expresó su acuerdo con la idea de otorgar un cupo de viviendas para solteros. "Hay un hay un gran porcentaje que no quiere tener hijos o algún tipo de relación y creo que tienen todo el derecho también de poder acceder a una casa", afirmó.
El diputado adelantó que el proyecto de ley se encuentra en proceso de redacción y que espera presentarlo en los próximos días. "Estoy trabajando en esto desde esta semana y calculo que en breve ya estará listo para su presentación", sostuvo. Además, destacó que, en caso de existir otras iniciativas similares en la Cámara, su proyecto podría acumularse y tratarse en conjunto.
Consultorios: tartamudez y autismo
En paralelo a su labor legislativa, Exeni trabajó en la concreción de consultorios gratuitos destinados a niños con tartamudez y otras dificultades del habla. Con su gestión, en conjunto con el gobernador Gustavo Sáenz, logró que 14 mil niños con tartamudez puedan acceder a tratamientos sin costo, ampliando además la cobertura a niños con certificado de discapacidad y aquellos que requieren rehabilitación infantil.
Actualmente, los consultorios se encuentran en la avenida Entre Ríos 1049 y brindan atención en fonoaudiología y psicología. Abordan no solo la dificultad del habla, sino también las consecuencias emocionales que pueden derivarse, como la depresión infantil.
Exeni manifestó su intención de ampliar la atención a niños con autismo, gestionando la incorporación de más profesionales .
Superación
Exeni también logró convertirse en un referente en cuanto a superación. La tartamudez le generó depresión, pero hoy ayuda a otros a superarse.
.