Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos incendios de pastizales fueron controlados a tiempo en el Cerro San Bernardo

Brigadistas y bomberos trabajaron en dos focos ígneos, uno la ladera sur y otro en la zona este.
Viernes, 25 de julio de 2025 21:14
Un brigadista realiza un trabajo de sofocamiento en el cerro San Bernardo. Foto: Municipalidad de Salta
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dos incendios de pastizales en el cerro San Bernardo fueron controlados este viernes durante las primeras horas de la tarde. El lugar muestra a diario una importante actividad por las vacaciones de invierno.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, la Policía de Salta y el Sistema de Emergencias 911, intervino rápidamente ante las primeras llamas que se originaron en la ladera sur del cerro. La alerta inicial provino de un reporte ciudadano al 911, lo que permitió una pronta respuesta.

Equipos de Defensa Civil y Bomberos de la Policía. Foto: Gobierno de Salta.

El trabajo en la ladera sur fue un esfuerzo conjunto que incluyó a dotaciones de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios “Martín Miguel de Güemes” y equipos municipales. Lograron controlar y extinguir dos focos ígneos, para luego realizar trabajos de enfriamiento en los sectores afectados, asegurando que no quedaran rescoldos.

Trascendió que durante el siniestro, se restringió el ingreso al cerro por las escaleras.

Foto: Municipalidad de Salta

Horas más tarde, personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad también intervino en un incendio que se produjo en la ladera este del cerro San Bernardo. En este segundo incidente, trabajaron de forma coordinada bomberos, policías y Defensa Civil, quienes desplegaron móviles de ataque rápido, autobombas y una cisterna. Se vieron afectadas dos superficies: una de 25 por 80 metros y otra de 7 metros cuadrados. 

El Cerro San Bernardo, uno de los principales focos de riesgo en la ciudad, cuenta con una red fija de agua provista por la empresa Teleférico Salta, lo que permite realizar extracciones en el lugar y evitar demoras logísticas.

Cabe recordar que en el 2022, el cerro 20 de Febrero fue el escenario de grandes incendios que mantuvieron en vilo a la ciudad durante varios días, y en menor medida afectó al Cerro San Bernardo. La situación, que se repite esporádicamente -se registró otra quema de pastizales en 2024- fue alarmante en aquel momento.

Recomendaciones para prevenir incendios forestales:

La Municipalidad de Salta emitió una serie de indicaciones clave para prevenir este tipo de siniestros:

  • No encender fuego fuera de los lugares específicamente habilitados para ello. La ley lo prohíbe.

  • Evitar arrojar colillas de cigarrillos o fósforos, ya que representan un peligro latente y pueden iniciar incendios con facilidad.

  • No dejar residuos como latas y vidrios, pues estos elementos pueden actuar como lupas y provocar el inicio del fuego.

  • Abstenerse de encender fuego incluso en sitios autorizados si las condiciones de viento son desfavorables.

  • Consultar siempre el índice meteorológico de peligrosidad de incendio que difunden las autoridades, para conocer el riesgo vigente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD