inicia sesión o regístrate.
Este año será novedoso, la trigésimo primera edición del Fogón de los Trabajadores llegará esta noche vía online, a través de Facebook y Youtube. La cita musical se llevará a cabo partir de las 21. Será a través de Salta en Vivo o El Fogón de los Trabajadores, en forma gratuita. La señal será retransmitida por distintos medios. “Se agradece a Multimedio JMT, de Manuel Toledo”, adelantó Pascar, el principal organizador.
Los locutores Carmen Lía y Oscar Humacata estarán en vivo desde un estudio. Se irán proyectando videos de los artistas famosos que se sumarán en esta edición, no solo musical sino también con un mensaje de aliento en este difícil momento que atravesamos por la pandemia del coronavirus. También habrá contacto telefónico con los artistas. La gente participará con mensajes.
Ya están confirmados: el Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, el riojano Sergio Galleguillo, el “Indio” Lucio Rojas, Cabales, Guitarreros, La Cantada, Nico Cau, Atemporal, Marcela Ceballos y Marianela Domínguez; también los humoristas Armando Álvarez y el Payaso Acuarela. Seguramente otros famosos aparecerán de manera sorpresiva en la pantalla chica. Será una cartelera de primerísimo nivel.
“La pandemia de coronavirus que azota a gran parte del mundo fue provocando algunos cambios en el normal desarrollo de la vida. El rubro de los espectáculos fue uno de los más afectados, y no caben dudas que demandará un tiempo prolongado para volver a activarse. Esto ocasiona que los artistas busquen el contacto con el público de manera virtual. La intención es mantener la continuidad del festival, además siempre fue gratuito, y ahora tampoco tendrá costo alguno. Siempre dijimos que debemos venerar al Santo que nos proteje y nos brinda trabajo. No era lo correcto dejar pasar este año sin ofrecer el canto y la música a nuestro “Sanca querido”. No habrá impedimentos para venerar al patrono del pan y el trabajo”, sostuvo Pascar, quien agregó “El festival también se hizo grande gracias al aporte desinteresado de los obreros, profesionales y algunas empresas del medio. Sería totalmente ingrato no agradecer a tantas personas, como Policía de la Provincia, personal agentes de Tránsito, Bomberos, Brigada de Rescatistas, personal de Samec, colegas de técnica y escenario, y lógicamente a todos los fogoneros que mediante su aporte, permiten cubrir todos los gastos. Un párrafo aparte para los artistas que son el alma y el corazón de esta fiesta popular”.
“Sanca querido”, a cuantos seres humanos le tendiste una mano para que tuvieran una vida digna. Por eso miles de fieles te veneran cada miércoles y te visitan para compartir sus pedidos y gratitudes.