Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden informes por el chico discriminado por ser salteño

Domingo, 03 de junio de 2012 12:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Salta pidió ayer informes a los organismos provinciales de Santa Fe por la agresión que sufrió el alumno oranense de 11 años y que terminó en una intervención quirúrgica en la que se le extirpó un testículo. La madre había denunciado en octubre que discriminaban a sus hijos por ser salteños en la escuela primaria de la localidad santafesina de Fighiera, y acusó a las autoridades escolares “de no hacer nada para evitar un hecho que había sido previamente advertido”.

El pueblo, de menos de 7.000 habitantes, está conmocionado por la noticia que llegó hasta los medios nacionales. Miriam Domínguez, de 45 años, se mudó a la localidad hace dos años con sus tres hijos menores, para estar más cerca de su marido, que trabaja en el Mercado Central de Buenos Aires. “Mis otros dos hijos ya están casados. El mayor es barrendero en la Municipalidad de Orán y el otro vive en Córdoba”, dice Miriam, quien desde el 16 de mayo asegura “estar viviendo un calvario”, en ese pueblo agrícola ganadero a 35 kilómetros al sur de Rosario y que tiene una importante actividad pesquera, junto a la costa del río Paraná. “No estoy pidiendo plata, sino luchando por los derechos de mis hijos y para que no se siga discriminando a la gente por ser de Salta”, le dijo ayer a El Tribuno.

Por su parte, Pablo Alavila, el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, confirmó que “el lunes se harán las presentaciones formales ante los organismos públicos de Santa Fe”. Además, se acordó una reunión, pactada para el martes, con la Subsecretaría de la Niñez y Adolescencia y Familia de esa provincia y se solicitaron informes ante la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Educación locales.

“La ministra María Pace se comunicó inmediatamente con los secretarios de Educación y de Derechos Humanos de Santa Fe para solicitarles un informe para que nos cuenten qué es lo que hicieron y qué es lo que están haciendo sobre el tema. Queremos saber qué medidas tomaron después de la denuncia que la madre realizó en octubre y nos preocupa que no se le asignen maestras particulares al chico para que no pierda el año. Hemos conseguido un compromiso de estas instituciones y el lunes vamos a poder analizar un informe completo sobre el caso”, dijo Alavila.

“Estamos en contacto con la abogada de la familia para conocer el tenor de las denuncias y porqué se han dado tan pocas respuestas sobre este caso, que para nosotros tiene mucha gravedad. Nosotros analizamos colaborar con la familia en este reclamo, porque pensamos que podemos lograr un poco más de atención por parte del Gobierno de Santa Fe, que tal vez no le está dando la misma significancia que tiene para nosotros los salteños lo que le está pasando a este chico, el hecho de que alguien sea discriminado y agredido por el solo hecho de ser de Salta”, agregó el funcionario.

“Desde el Gobierno le trasmitimos a Miriam que van a tener todo nuestro apoyo y que, si hace falta, viajaremos al lugar. Hay una directiva personal de Juan Manuel Urtubey hacia nuestro ministerio para que prestemos especial atención a los casos de discriminación contra salteños fuera de la provincia. De ser necesario, estaremos en el lugar para acompañar a la familia”, concluyó Alavila.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD