¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Histórico buque de Miami a Cuba

Viernes, 13 de julio de 2012 21:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Decenas de cubanos en Miami enviaron todo tipo de cosas a sus parientes en la isla caribeña. Habrá un viaje por semana, según el responsable del barco.
La administración de EEUU flexibilizó en el último año el embargo a Cuba que el presidente anterior, George Bush, había endurecido.

El barco Ana Cecilia, el primero que viaja directamente de Miami a Cuba en medio siglo, llevando mercadería, llegó ayer con su cargamento de ayuda humanitaria al puerto de La Habana. La embarcación, fletada por una compañía estadounidense, entró a la bahía de la capital cubana a alrededor de las siete de la mañana, 24 horas después de la hora prevista originalmente.

Desde hace 12 años llega periódicamente a La Habana otro barco del mismo tipo que parte de Port Everglades, La Florida, pero el Ana Cecilia es el primero en 50 años en hacer el trayecto saliendo de Miami, un centro de histórica residencia de cubanos exiliados que impulsan el fin del proceso revolucionario de la isla.

El retraso se debió a problemas con la documentación necesaria para atracar en el puerto, explicó el portavoz de la empresa International Port Corporation, Leonardo Sánchez.

“Fue culpa de nosotros”, dijo Sánchez a la agencia de noticias DPA.

“Uno de los formularios era incorrecto, al otro le faltaba información”, añadió Sánchez, quien explicó que por esa cuestión el buque perdió el turno y tuvo que esperar.

Está previsto que el barco preste desde ahora un nuevo servicio semanal con envíos de ayuda humanitaria. Además de organizaciones religiosas o de caridad autorizadas a hacer este tipo de envío, también cubanos residentes en Estados Unidos podrán contratar el servicio para mandar bienes a sus familiares o amigos en la isla.

Cuba está sometida desde hace más de medio siglo a un severo embargo económico y comercial por parte de Estados Unidos.

La compañía atiende a entre diez o veinte personas al día interesadas en hacer envíos a Cuba y ofrece también hacer entregas a domicilio en toda la isla. Sánchez explicó que el próximo miércoles habrá otro viaje.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD