¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salas evoluciona de manera favorable

Miércoles, 20 de noviembre de 2013 02:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde el domingo último el ciclista salteño Javier Salas se encuentra internado en el Hospital Nuevo Juan Bautista Alberdi de Catamarca. El excampeón argentino de ruta ingresó directamente a terapia intensiva con un cuadro muy grave que lo mantuvo hasta el lunes en coma inducido y con respirador artificial. Desde ayer, según informó la familia, el rosarino empezó a evolucionar y de a poco va superando la que, sin dudas, es la carrera más difícil de su vida.

Su hospitalización obedece a razones personales que la familia prefiere mantener en reserva. Lo cierto es que Javier Salas lo pasó muy mal y se espera que en el transcurso de las horas su evolución siga de manera favorable. “Le sacaron el tubo artificial y le mermaron las drogas , gracias a Dios reaccionó muy favorablemente”, comentó Omar Salas uno de los ocho hermanos que Javier tiene.

“Hay que esperar para saber cómo sigue, entre ayer y hoy (lunes y martes) hubo un salto tremendo en su evolución. Me reconoció y hasta me apretó la mano”, siguió contando Omar respecto de la salud de su hermano. Son momentos duros que la familia del Bambino atraviesa en Catamarca y la evolución que evidenció en las últimas horas les dio un poco de tranquilidad.

Javier Salas, referente del ciclismo salteño e ídolo en su Rosario de la Frontera natal, es integrante de una familia de ocho hermanos, cuatro mujeres y cuatro hombres.

Hace poco más de tres meses que vive en Catamarca. El Bambino, como se lo conoce en su tierra y a lo largo y ancho del país por donde transitó en dos ruedas, corrió en Europa y ganó varios títulos a nivel regional y nacional. Más allá de que a principios del 2013 anduvo por San Juan y Mar del Plata, Javier hace casi un año que dejó prácticamente el ciclismo.

Un verdadero crack, un soñador incansable que hoy pedalea por su vida en la carrera más difícil que le tocó competir. El ciclismo salteño y el deporte en general expresaron su solidaridad con el Bambino y con su familia.

En el Parque Industrial dominó Gastón Javier

El fin de semana pasado se llevó a cabo una carrera organizada por la Asociación Salteña de Ciclismo que contó con un gran número de participantes. La competencia se llevó a cabo en la zona del Parque Industrial y participaron 40 ciclistas de Salta capital, Rosario de la Frontera, San Salvador de Jujuy, San Pedro (Jujuy) y Libertador Gral. San Martín (Jujuy).

El mejor de todos, entre varios candidatos a ganar la competencia, fue el salteño Gastón Javier, en la categoría elite. Javier fue escoltado por uno de los animadores de las competencias locales, Miguel Alcócer, mientras que en la tercera ubicación terminó Ismael Laguna.

Desde la ASC agradecieron la presencia y colaboración permanente de los bicipolicías, la Brigada Vial y los efectivo de la comisaría 4ª.

Las posiciones en las distintas categorías fueron:

Elite: 1) Gastón Javier, 2) Miguel Alcócer, 3) Ismael Laguna, 4) Jorge Chavarría y 5) Facundo Rioja.

En junior: 1) Facundo Rioja, 2) Franco Yori y 3) Delfín Fernández. Master: 1) Daniel Díaz, 2) Walter Wilde y 3) Luis Gutiérrez.

El fin de semana seguirá la competencia ciclística con la Vuelta a la Quebrada de San Lorenzo, carrera que organizará el Club Salteño de Ciclismo.

Lo que viene entre domingo y lunes

Desde la Asociación Salteña de Ciclismo (ASC) informaron que el próximo domingo se llevará a cabo la Vuelta a la Quebrada de San Lorenzo, organizada por el Club Salteño de Ciclismo. La competencia contará con muy buenos premios y la actividad comenzará a partir de las 14 con largada desde Rosario de Lerma.

Por otra parte, desde el lunes la ASC junto con la Asociación Jujeña organizarán una prueba desde la cancha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy hasta La Caldera, en Salta. El objetivo es ir diagramando una futura Vuelta Salta - Jujuy.

Cabe señalar que entre ambas competencias la ASC llevará a cabo el primer evaluativo para los Trasandinos del año que viene, para chicos de clase 95, 96 y 97. No será necesario que estén entrenados al ciento por ciento ya que la idea de la ASC es empezar a trabajar y tener el primer contacto con los chicos.
 

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD