inicia sesión o regístrate.
En plaza Independencia, los alumnos de los diferentes establecimientos escolares del secundario, en forma conjunta con la Municipalidad, llevaron a cabo la presentación de estands con las ofertas educativas institucionales, con el objetivo de dar a conocer a alumnos y público en general, las diferentes modalidades que proponen los colegios y escuelas secundarias del medio.
"Hoy podemos ver esta gran oferta educativa para dar a conocer a los chicos de las escuelas primarias, para que ellos puedan ver los trabajos que se hacen durante el año en las diferentes áreas y de esta manera tengan la posibilidad de elegir qué es lo que quieren elegir y ver a qué colegio secundario les conviene ingresar", expresó a El Tribuno María Inés Torino, docente de la escuela República de Colombia, más conocida como la Normal.
"En el caso de nuestra escuela, siempre hacemos muestras anuales, con la participación de docentes y padres, pero a puertas cerradas, o sea dentro de la institución, y hoy nos pareció una buena oportunidad de salir a la calle y mostrar lo que se viene trabajando desde las dos modalidades: ciencias sociales y ciencias naturales".
Desde la escuela de Comercio, alumnas del tercer año, expresaron a El Tribuno: "Nosotras estamos mostrando las diferentes jornadas educativas que tenemos en nuestra escuela a lo largo del año, tales como diversidad cultural. Tratamos también la violencia de género, la ideología de género, educación sexual integral, ESI, y siempre tratamos de estar actualizados y a la vanguardia, sobre todo tratamos de hacer entender que nadie puede imponerte ninguna ideología".
Alumnas de cuarto año del Centro Educativo San José, expresaron: "En nuestro secundario contamos con talleres desde el primero al tercer año. Tenemos carpintería, herrería, mecánica, electricidad y gastronomía. Nuestra base es el turismo y salimos con un título en esa especialidad". Sobre el por qué deberían elegir el Centro San José, señalaron: "Recibimos mucho apoyo de los profesores y además nuestra escuela nos brinda muchos valores".
La Técnica y un cambio de paradigma
Los alumnos de tercer ciclo superior de la escuela Técnica 3.132, indicaron que, “nuestra oferta educativa es muy amplia. Son seis años de cursado en los que se aprenden muchas cosas, por ejemplo electricidad, mecánica, soldadura, ajustes y hojalatería, introducción de máquinas de Control Numérico Computarizado, CNC, por eso nuestra orientación es la electromecánica. También trabajamos con impresión en 3D, se pueden crear hasta órganos humanos para realizar intervenciones quirúrgicas”. Si bien la escuela muchos años se caracterizó por su mayor número de alumnos varones, los chicos señalaron que “hace un par de años que se implementó una matrícula unisex, y muchas chicas empezaron a ingresar a nuestra escuela. Nos encanta que las mujeres se interesen por estos temas educativos y estas actividades”.