inicia sesión o regístrate.
Efectivos de la Policía de Tránsito de General Gemes tomaron la iniciativa de asistir a familias carenciadas del paraje Cabeza de Buey.
Para poder cumplir con el proyecto el personal aportó recursos propios para la compra de insumos y también buscaron la colaboración de la comunidad especialmente del sector comercial.
Así, con lo que lograron recolectar prepararon barbijos y jabón líquido, los que fueron entregados por los propios agentes de Tránsito a las familias carentes de recursos de ese paraje de la jurisdicción municipal.
"Nos interesaba mucho poder compartir una jornada con las familias de Cabeza de Buey. Por esa razón les llevamos personalmente los productos que pudimos elaborar con las donaciones, pero también les llevamos harina para hacer bollos, tarea que nos permitió una mejor confraternización", informó el subdirector de Tránsito, Leonardo Avellaneda.
La jornada se extendió hasta entrada la noche del pasado miércoles. "Llegamos hasta el paraje alrededor del mediodía y nos quedamos hasta las 19. Todas la familias recibieron sus barbijos y jabón líquido, también los bollos que elaboramos alcanzaron para todos ellos. Fue una gran experiencia porque pudimos hablar de muchas cosas, entre ellas sobre seguridad. En especial porque ellos están sobre una ruta nacional como la 34, por la cual deben transitar con cierta frecuencia. También pudieron conocer un poco más sobre nuestro trabajo, especialmente en tiempos de pandemia", agregó.
Esta tarea solidaria va a continuar durante la presente semana, según anunció el funcionario, por lo que ya están trabajando para poder juntar los insumos y asistir a las familias de otro paraje, esta vez Madre Vieja.
"Lo que hicimos en Cabeza de Buey nos permitió conseguir un mayor apoyo para nuestra próxima asistencia, ahora ya contamos con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social, con apoyo del intendente Sergio Salvatierra, quien nos proporcionará el medio de movilidad para realizar el viaje", dijo Avellaneda entusiasmado.
"Además, seguimos recibiendo aportes de comercios. Esto surgió por una iniciativa del personal del turno noche, al que después se sumó el turno mañana. Solo quisimos hacer algo por la gente de nuestro municipio que no la está pasando bien, debido a que son trabajadores rurales y están teniendo problemas para transitar hacia sus lugares de trabajo", agregó Avellaneda.