inicia sesión o regístrate.
En esta nueva jornada de Hablemos de lo que viene - Ambiente y Agro, fue Luna Rey Cano, antropóloga graduada en la Universidad Nacional de la Plata y activista ambiental en Jóvenes por el Clima Argentina, la encargada de abrir esta espacio de análisis.
La presentación de la antropóloga llevó el título de ¿Cómo construir un horizonte común en plena crisis climática?, que busca tender puentes entre el sector agropecuario y el ambientalismo.
Recordando el nacimiento de Jóvenes por el Clima Argentina, Luna Rey Cano recordó que las primeras voces, para su generación en la lucha por el cuidado del medio ambiente llegaron desde Europa de la mano de Greta Thunberg . Esta estudiante que llevó adelante hace algunos años, marchas protestas y movilizaciones en su reclamo por el cuidado del planeta.
Sin embargo, Luna Rey Cano reconoció en este encuentro que si bien fueron un inicio, en Latinoamérica la lucha por el cuidado del ambiente es otra. "Desde nuestro país no era suficiente y tampoco nos gustaba mucho tener un nombre en inglés", expresó la antropóloga en referencia al nombre que Greta le dio a su agrupación y que tuvo algunos representantes en Argentina.
"Quisimos marcar una diferencia desde nuestras realidades como país y no era suficiente con todos los viernes a reclamar, sino que nos dimos cuenta que la complejidad del cambio climático requiere primero de una incidencia mucho mayor donde involucremos distintos actores sociales", analizó ante los presentes en esta nueva jornada de "Hablemos".
No es suficiente trabajar con otras organizaciones ambientales
Luna Rey Cano destacó que no es suficiente con trabajar con otras organizaciones ambientales, sino también con otros sectores de poder del país. "Ya sea como quienes son los que toman decisiones o el sector privado. Estaría bueno que como tales analicen la posibilidad de una ley de emergencia climática, la ley de educación ambiental entre otras. Desde nuestra organización buscamos que desde la comunicación, haya una perspectiva más ambiental en la agenda pública de cada día". analizó la profesional de La Plata.
Luna Rey Cano analizó en profundidad cuál es la responsabilidad de Latinoamérica en, por ejemplo la emisión de gases y las formas en que se pueden resolver.